miércoles, 24 de octubre de 2012

Profesor Zamir

El pasado 3 de Octubre, asistió a nuestra clase de música y sociedad el profesor Zamir. No hay nada mejor que personas que aman la música te enseñen lo que es saber disfrutarla y aprender a identificar su estructura.
El nos habló de la melodía, es el ritmo que tiene una canción. El profesor nos interpretó varias canciones en su piano y nos hizo identificar si se trataba de una canción triste, de amor, o alegre. Nos explicó que es fácil saber de que se trata con tan solo escuchar la melodía.
Hablo sobre los acordes que consisten en un conjunto de dos o más notas. Explico que cuando suenan se puede percibir que los mayores son alegres, mientras que los menores son tristes.
El profesor mencionó a una cantante de soul y R&B, Aretha Franklin. Fue una de las artistas más influyentes en la música contemporánea creando un nuevo estilo muy personal, que ha servido de pie a otros grandes artistas.

Aquí dejo un link para que puedan ver la gran voz de esta artista. 

4' 33''

4′33″ es una obra musical realizada por el compositor estadounidense John Cage. El título hace referencia a la duración cronometrada de la composición, que consiste en cuatro minutos y treinta y tres segundos de silencio. La pieza puede ser interpretada por cualquier instrumento o conjunto de instrumentos. Se indica al intérprete que ha de guardar silencio y no tocar su instrumento durante cuatro minutos y treinta y tres segundos. algunos teóricos de las vanguardias musicales consideran que el material sonoro de la obra lo componen los ruidos que escucha el espectador durante ese tiempo.

Para interpretar esta gran obra, fuí al CADE y ahí con la ayuda del piano, interpreté la obra 4'33 minutos de silencio.

Dejo un enlace para que vean esta obra interpretada con otra persona.

Dejo un enlace para que vean esta obra interpretada con mí.

Funky Show

-->

El pasado jueves 18 de octubre  hubo un evento en el Tecnológico de Monterrey Campus Central de Veracruz en el CADE a las 7:00 p.m llamado Funky Show.
Música, y danza juntos en un maravilloso espectáculo, y que mejor que ser parte del staff de este evento y no un simple espectador.
Por fortuna me tocó bailar con el grupo de bailes de salón, el show a mi parecer fue todo un éxito, y creo que la música fue excelente.
Fue la primera vez que participé en un evento del Tec. La sensación mas bella que puedes sentir es esa adrenalina y esos nervios antes de salir al escenario. Y todo salió perfecto.
Se interpretaron canciones como Funky Town, September, hasta crazy in love, entre otras. Y la música fue en vivo, cantantes excelentes las supieron interpretar maravillosamente.
Quien no pudo asistir se perdió de un gran show. 


lunes, 1 de octubre de 2012

Armónica de cristal


Este experimento se basa en tocar un instrumento musical hecho con copas de cristal que se hace sonar frotando circularmente el borde de las copas con un dedo mojado en agua.

Al frotar la copa, esta vibra con una frecuencia determinada. Por lo tanto, suena con un tono definido. 
Al intentar hacer el experimento, tenía miedo de que no pudiera hacer sonar las copas, y como fue mi sospecha, me costó mucho hacer que transmitiera un sonido, pero lo logré con el tiempo.
Primero hice el intentó con un tipo de copas que no creo que fueran tan finas. Al no conseguir mi meta, cambie las copas, les agregué agua y tuve que encontrar el modo de colocar el dedo para hacer sonarlas. 
Lo logré pero no pude hacer una melodía, solo salían ruidos. Aunque me asombra como es que del cristal con agua es posible escuchar ruidos.
Aquí les dejo un video de mi intento.