sábado, 29 de septiembre de 2012

Cristina Pacheco

La música son sentimientos que estamos regresando a través del tiempo. Sentimientos que se reaniman. Se recrea lo que Bach sintió en su tiempo. Se nota la inteligencia con la cual se crearon sus obras.

Bach es el músico más significativo en la música religiosa, con 4 notas es capaz de escribir variaciones increíbles. 
Nos podemos dar cuenta como es que este gran compositor es un influencia para los músicos de hoy en día. Llegan a decir que si no hay Bach no hay nada, todo gira en él. Todo va arriba de él.

Estos músicos nos hablan acerca de la música clásica, que se desarrollo con notas exactas, es por eso que es tan importante, fue la primera en aparecer en papel, la primera que es posible ver como era exactamente.
Una frase muy bonita de Bach era que la música tiene que ser para gloria de dios y para deleite del espíritu humano. Esto me da a entender que es parte de la vida, la belleza es algo que se tiene que compartir. La música es una cosa de esas. 

Es bello poder escuchar a Horacio tocando la flauta de la forma que lo hace, jamás había escuchado algo igual, ello interpretaron “Preludio en Re menor”, “G. Gue de la Suite Francesa No.5” entre otras.
Horacio hace un comentario muy lleno de razón, las personas tienen que estudiar aquello para lo que tienen talento y los hace sentirse felices y satisfechos. Que un trabajo solo te va a dar dinero si tu mismo lo disfrutas.  
Y en México, la imagen de la música, es mínimo, con una enseñanza artística desde casa las cosas podrían ser las cosas diferentes. Las personas podrían ser más humanísticas. Y si queremos cambiar esto en México, tenemos que empezar primero por nosotros mismos. 

Recomiendo mucho este programa porque Cristina Pacheco hace que las personas se lleguen a interesar en cualquier tema del que se hable en su programa. Personas simplemente con mucho talento acuden a él, para dejar una marca inmemorable en los corazones de los televidentes.


http://www.youtube.com/watch?v=HudzvuRT5Ec

No hay comentarios:

Publicar un comentario